Seguridad en parques de escalada y cursos de cuerdas altas
¡Sumérgete en el fascinante mundo de la naturaleza y despierta tu pasión por la escalada! Tanto si quieres experimentar esta emocionante actividad por primera vez como si ya eres un escalador experimentado, los parques de escalada ofrecen un destino ideal para todos. Disfruta de un día inolvidable, ya sea solo, en familia, en una salida de club, una fiesta de empresa, una fiesta de cumpleaños infantil o una clase escolar. Una aventura en el campo que recordarás durante mucho tiempo. La escalada no sólo es increíblemente divertida, sino que también te ayuda a descubrir tu cuerpo de una forma nueva.
Los parques de escalada modernos combinan las técnicas de escalada tradicionales con la tecnología más avanzada. En Alemania encontrarás numerosas instalaciones maravillosas que combinan a la perfección seguridad y diversión. Aquí puedes concentrarte plenamente en el curso sin tener que preocuparte por la seguridad.
Ya sea rodando, haciendo equilibrios, gateando, trepando, rebotando, balanceándote, saltando o escalando, cada elemento de tu aventura de escalada está diseñado para ofrecerte una experiencia emocionante. Con un poco de creatividad y valor, puedes superar todos los retos. Gracias a los diferentes niveles de dificultad, todo el mundo encontrará el reto adecuado, independientemente de su habilidad.
¿Son seguros los parques de escalada?
Los parques de escalada son un paraíso para todos los aventureros, ya sean principiantes o escaladores experimentados. Gracias a las exhaustivas medidas de seguridad, puedes concentrarte plenamente en la experiencia. Durante tu visita, recibirás un equipo completo compuesto por casco, arnés y conjunto de seguridad. Este equipo cumple las normas de seguridad más recientes y se mantiene e inspecciona periódicamente.
Todos los visitantes se familiarizan a fondo con la tecnología de seguridad antes del ascenso. Empleados formados colocan las cuerdas de seguridad y realizan una cuidadosa comprobación. Además, hay cursos especiales de instrucción sobre el terreno que enseñan a los principiantes las técnicas básicas de seguridad. Bajo la supervisión de experimentados supervisores de parques de escalada, puedes completar estos cursos prácticos y estar óptimamente preparado para tu aventura de escalada.
Los modernos sistemas de seguridad de los parques de escalada ofrecen una seguridad adicional. Un sistema habitual es el sistema de aseguramiento con 2 mosquetones. Estás continuamente asegurado por una cuerda guía de acero a la que se sujetan dos cuerdas de sujeción desde tu arnés corporal. Esta tecnología de doble mosquetón ofrece doble protección. En los puntos de transición entre los elementos de escalada, sólo se engancha un mosquetón a la vez, lo que significa que siempre estás bien sujeto a la cuerda de guía antes de enganchar la segunda cuerda. Este método minimiza el riesgo y aumenta tu seguridad durante el curso.
Con estos avanzados conceptos de seguridad, los parques de escalada ofrecen un entorno seguro en el que puedes disfrutar de la escalada sin preocupaciones. Ven y experimenta por ti mismo lo emocionante y segura que puede ser la escalada en nuestros modernos parques de escalada.

Sistemas clásicos de seguridad en el parque de escalada
En los parques de escalada que funcionan sin un sistema de seguridad permanente, la responsabilidad recae en los propios escaladores, lo que conduce a un profundo sentimiento de cooperación y confianza mutua. Este sistema, a menudo conocido como «sistema clásico de fusibles», está muy extendido y es muy popular.
A cada escalador se le asigna un compañero de escalada de confianza con el que trabajar durante la visita. Sois responsables los unos de los otros y os aseguráis de que las cuerdas de seguridad se manejan de forma correcta y segura. La supervisión atenta y la coordinación son especialmente importantes en los puntos de suspensión de las cuerdas: os hacéis señales acústicas mutuamente para guiar las cuerdas con seguridad de un punto a otro.
El aseguramiento clásico por cuerda, una técnica especial de este sistema, es particularmente popular en los cursos de cuerdas altas. En este método, la cuerda se desvía en la parte superior y el compañero asegura desde el suelo. Esto no sólo ofrece seguridad, sino también la flexibilidad de hacer una pausa o descender en rápel de forma controlada en cualquier momento. Es ideal para practicar técnicas, aumenta la confianza y fomenta el trabajo en equipo.
Este sistema hace posible que varios participantes escalen al mismo tiempo, con un supervisor formado siempre presente. Aunque se necesitan más supervisores, lo que aumenta el personal y el tiempo necesarios, la tecnología sigue siendo eficaz y rentable en cuanto a materiales. Su facilidad de uso y alto nivel de seguridad las convierten en una elección popular entre los aficionados a la escalada.
El sistema de aseguramiento clásico te da libertad para poner a prueba y desarrollar tus habilidades de escalada sin restricciones. Proporciona un entorno seguro en el que puedes centrarte en mejorar tu técnica mientras disfrutas de la experiencia insustituible del trabajo en equipo. ¡Ven al parque de escalada y experimenta lo satisfactorio y gratificante que puede ser escalar con un compañero!
Autodescenso al trepar
Muchos parques de escalada y cursos de cuerdas altas utilizan el innovador y probado método del autodescuelgue, que permite a los escaladores participar activamente en su propia seguridad. Esto no sólo fomenta la confianza en uno mismo, sino también la comprensión de las medidas de seguridad. Aquí tienes los dos sistemas de auto-retención más populares:
Fusible de cola de vaca
Este sistema de fácil manejo se encuentra a menudo en los parques de aventura. Consta de conjuntos de seguridad con mosquetones fáciles de manejar. Antes de empezar, recibirás instrucciones detalladas para asegurarte de que conoces la técnica y puedes escalar con seguridad por tu cuenta. El cierre de cola de vaca te permite enganchar un mosquetón a la vez mientras el otro permanece siempre asegurado.
Sistemas de seguridad permanentes
Muchos parques de escalada utilizan tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad. Los sistemas de aseguramiento permanente tienen dos mosquetones de polea «comunicantes» que técnicamente impiden que ambos mosquetones se desenganchen al mismo tiempo. Estos sistemas están diseñados para que sólo se pueda abrir uno de los mosquetones, maximizando la seguridad y evitando el desenganche accidental.
Ambos sistemas están diseñados para que la experiencia de escalada sea más segura y autónoma. Te ofrecen la oportunidad de escalar bajo tu propia responsabilidad, con el apoyo de las tecnologías de seguridad más avanzadas.
Escalar en un circuito de cuerdas altas es básicamente comparable a utilizar un parque infantil, y también en este caso el riesgo de lesiones se minimiza gracias al diseño.
Sistemas ferroviarios innovadores en parques de escalada
En determinados parques de escalada y recorridos de cuerdas altas se utilizan avanzados sistemas de seguridad de raíles, que ofrecen la máxima seguridad. Estos sistemas te permiten concentrarte plenamente en la escalada, desde el principio hasta el final del recorrido, sin tener que preocuparte de enganchar y desenganchar las cuerdas de seguridad. Una breve pero exhaustiva sesión informativa a cargo de personal cualificado es todo lo que necesitas para ponerte en marcha con seguridad.
Este método de aseguramiento con certificación TÜV es especialmente adecuado para niños y escaladores principiantes, ya que es muy fácil de usar y seguro. Permite a todo el mundo, independientemente de su experiencia, experimentar el placer de escalar en un entorno seguro y controlado.
Aunque esta tecnología no puede implantarse en todas partes y los costes de instalación son más elevados, los sistemas de raíles representan lo último en tecnología de seguridad en parques de escalada. Ofrecen una combinación imbatible de seguridad y facilidad de uso que enriquece y mejora la experiencia de escalada de todos los visitantes.
Requisitos de seguridad y métodos de ensayo para parques de escalada y recorridos de cuerdas altas
La norma EN 17109:2020 especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para los componentes de un sistema de seguridad individual para la protección contra caídas de altura utilizado en recorridos de cuerdas permanentes y móviles, tal como se define en la norma EN 15567-1.
La norma EN 15567-1:2015 especifica los requisitos de seguridad para la construcción, inspección y mantenimiento de los recorridos de cuerdas altas y sus componentes. Se aplica tanto a los recorridos de cuerdas permanentes como a los móviles, y no incluye los recorridos de cuerdas temporales ni los parques infantiles.
La norma define los recorridos de cuerdas altas como instalaciones formadas por varios elementos, generalmente de cables metálicos, estructuras de madera o metal, instalados a cierta altura sobre el suelo. Estas instalaciones están diseñadas para conducir a través de diversos retos y obstáculos físicos, y suelen utilizarse en entornos recreativos y de entrenamiento.

Los requisitos específicos incluyen
- Dimensiones y materiales de los cables metálicos
- Materiales estructurales
- Equipos de protección individual (EPI) específicos
- Sistemas de seguridad
- Requisitos para el peritaje arbóreo cuando los árboles se utilizan como elementos estructurales
La norma exige inspecciones periódicas de los sistemas, tanto por parte de los usuarios como de inspectores certificados, para garantizar el cumplimiento continuo de las normas de seguridad.
Clasificación de los sistemas de seguridad
La norma EN 17109 clasifica los sistemas de seguridad en las categorías A, B, C, D y E:
- Categoría A: Incluye los sistemas de seguridad continua en los que la conexión del usuario al sistema de seguridad no se desconecta durante todo el periodo de uso.
- Categoría B: Incluye los sistemas con fusible semicontinuo en los que la conexión se desconecta y se vuelve a conectar en determinados puntos.
- Categoría C: Son sistemas que requieren un cambio manual, en el que el usuario debe desconectarse activamente y volver a conectarse en un nuevo punto.
- Categoría D: Esta categoría incluye sistemas híbridos que combinan elementos de copia de seguridad continua y semicontinua.
- Categoría E: Son sistemas especiales que se han desarrollado para aplicaciones específicas, a menudo inusuales, y que no encajan en las otras categorías.
Esta clasificación ayuda a seleccionar el sistema de seguridad adecuado en función del tipo y los requisitos del circuito de cuerdas y de las necesidades específicas de seguridad de los usuarios.
Además, los sistemas de seguridad en los cursos de cuerdas se clasifican en distintos tipos, que representan los diferentes requisitos de la relación de supervisión entre supervisores y usuarios. Estos tipos están relacionados con la intensidad de la supervisión y el apoyo necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios.
Los distintos tipos de sistemas de seguridad no se definen directamente en la norma EN 17109. Especifica los requisitos generales para garantizar la seguridad de los usuarios, pero las clasificaciones detalladas como tipo 1, tipo 2, etc. no forman parte de la norma.
Para conocer las clasificaciones detalladas y los requisitos de seguridad específicos de los distintos tipos, puedes consultar las normas y la documentación relacionadas, como la norma EN 15567-1, que contiene requisitos y definiciones específicos para los recorridos con cuerdas.
Tipos de sistemas de seguridad
Visión general de los tipos:
Tipo 1: Descripción: Sistemas que permiten el uso independiente por parte de los usuarios sin necesidad de la vigilancia constante de un supervisor. Ejemplo: Smart Belay, Speedrunner, Saferoller.
Tipo 2: Descripción: Sistemas que requieren una supervisión limitada por parte de los cuidadores. Los usuarios pueden desplazarse en gran medida de forma autónoma, pero es necesario el apoyo ocasional de los cuidadores. Ejemplo: Sistemas semicontinuos como CLiC-iT y LockD.
Tipo 3: Descripción: Sistemas que requieren un seguimiento intensivo y el apoyo de los cuidadores. En este caso, los cuidadores deben intervenir activamente en el proceso para garantizar la seguridad de los usuarios. Ejemplo: Sistemas de seguridad manuales como SmartSnap.
Visión general de los distintos sistemas de seguridad
Aseguramiento Inteligente X
El Smart Belay X de Edelrid es un sistema de aseguramiento avanzado para recorridos de cuerdas altas que ofrece seguridad integral gracias a su innovadora tecnología magnética. Incorpora mosquetones de polea comunicantes que garantizan que el usuario esté siempre asegurado sin posibilidad de desengancharse por completo. El sistema es modular, fácil de integrar y permite operaciones de adelantamiento sin problemas. Es personalizable para todas las alturas habituales de cable de seguridad e incluye poleas de acero integradas para deslizamientos por cuerda.
Puedes encontrar más información en el sitio web de Edelrid y en el vídeo que aparece a continuación.
Speedrunner de Kanopeo
El Speedrunner® es una solución de seguridad de carrera libre para parques de escalada y recorridos de cuerdas forestales. Con la línea de seguridad a media altura, puede adaptarse rápidamente a muchas situaciones. La eslinga móvil certificada (EPI) Kanhook es un sistema basado en ganchos con el primer mecanismo de división de cierre automático del sector. Es un sistema económico y fácil de instalar. Diseñado para resistir el desgaste. Robusto, duradero y fiable.
El Kanhook® (PSA) se desliza suave y silenciosamente por la línea de seguridad y te sigue dondequiera que vayas. Estás constantemente asegurado. La línea de seguridad se fija a media altura (1,4 m – 1,6 m) para que pueda accionarse a mano si es necesario. Puedes encontrar más información en el sitio webde Kanopeo y en el vídeo siguiente.
Saferoller de Kanopeo
El Saferoller® es el primer sistema de aseguramiento continuo rodante del mundo y sigue siendo el único sistema que puede instalarse con la cuerda de aseguramiento fuera del alcance (de 1,7 m a 2,3 m por encima de la plataforma) para una máxima descarga de adrenalina. El Carro Saferoller® es un dispositivo de conexión móvil (EPI) certificado que cumple todas las normas de seguridad del sector. Una vez conectado a la línea de seguridad, es imposible desconectarlo sin la ayuda explícita de un operador. Tu seguridad está garantizada. A partir de 4 años, sólo tienes que ponértelo y rodar. Ideal para Saferoller® Kids Trail y recorridos de tirolina de cualquier longitud. Puedes encontrar más información en el sitio web de Kanopeo y en el vídeo que aparece a continuación.
AVENTURA CLiC-iT
Gracias a su reconocimiento magnético del punto de anclaje, CLiC-iT sólo puede engancharse a la cuerda de seguridad o a los manguitos designados. Esto evita que el usuario se enganche en el punto equivocado. Además, los dos mosquetones están conectados de tal forma que sólo uno puede estar abierto a la vez. Los mosquetones CLiC-iT sólo pueden desengancharse cuando se pulsa el botón de liberación. El sistema de aventura CLiC-iT ofrece un manejo sencillo, con una sola mano y, por tanto, ergonómico. Esto hace que las aventuras sean posibles para niños a partir de 4 años.
Seguridad y apoyo de personal profesional
En los parques de escalada, un equipo de instructores bien formados se asegura de que tengas una experiencia de escalada segura y agradable. Estos cuidadores están repartidos por todo el parque y siempre están dispuestos a ayudarte inmediatamente si lo necesitas. Aunque escales de forma independiente, nunca estás realmente solo. Existen normas especiales para los niños que, dependiendo de su edad, exigen que estén acompañados por un adulto en todo momento.
Antes de explorar los emocionantes recorridos de escalada, recibirás instrucciones detalladas de supervisores profesionales sobre cómo manejar el equipo y utilizar los sistemas de seguridad. Estas sesiones informativas de seguridad son esenciales para que tú y tu compañero de escalada podáis superar los retos con seguridad. Durante la escalada, los supervisores están siempre disponibles para prestar apoyo o responder a preguntas.
¿Te interesa una carrera como supervisor de parques de escalada?
La formación para ser supervisor de parques de escalada es completa y prepara a los futuros supervisores para enseñar seguridad, técnicas de rescate eficaces y habilidades de escalada sólidas. Tras superar con éxito el examen, están cualificados para supervisar de forma competente tanto a escaladores individuales como a grupos más numerosos y garantizar la seguridad en el parque.
La formación no sólo capacita a los supervisores para trabajar en su parque de origen, sino que también les ofrece la oportunidad de trabajar en otros parques de escalada. En la mayoría de los casos, sólo se requiere un breve periodo de formación adicional para familiarizarse con los sistemas y equipos específicos del nuevo parque.
¡Empieza tu carrera como supervisor de parques de escalada y convierte tu pasión por la escalada en una profesión!
Hazte cuidador en el parque de escalada
Si quieres convertirte en instructor de escalada, debes cumplir algunos requisitos importantes:
- Edad mínima: Debes tener al menos 18 años.
- Curso de primeros auxilios: Se requiere un curso de primeros auxilios actualizado de no más de tres años de antigüedad. Si ha pasado tiempo desde tu último curso, es necesario un repaso.
- Condición física: Una buena condición física es esencial, ya que a menudo tienes que subir a gran altura y debes ser capaz de actuar con rapidez para prestar apoyo.
- Cabeza para las alturas y cabeza para las alturas: Como a menudo trabajarás en alturas de unos 10 metros, tener cabeza para las alturas es imprescindible.
- Habilidades sociales y deportivas: Disfrutar trabajando con la gente y las habilidades deportivas son igual de importantes.
- Experiencia en escalada: La experiencia previa en escalada es una ventaja para poder realizar tus tareas de forma competente.
Existen dos vías principales de formación en el ámbito de la seguridad en la escalada:
Supervisores en el bosque de escalada: En este curso de formación, aprenderás todo sobre equipamiento y nudos, gestión de la seguridad, supervisión de grupos, aspectos legales y mucho más. Una vez que hayas completado con éxito el curso y superado un examen final, recibirás una confirmación oficial de tu cualificación.
Rescatador en el bosque de escalada: Esta formación avanzada requiere una cualificación previa como supervisor y profundiza tus conocimientos en nudos avanzados y ciencia de los materiales, así como en medidas de rescate. Después del curso y de superar el examen, recibirás un certificado que confirma tus conocimientos.
¿Dónde tiene lugar la formación?
Puedes completar esta formación en muchos bosques de escalada, parques de escalada o cursos de cuerdas altas. Infórmate de los próximos cursos directamente en los parques y comienza tu carrera en este apasionante campo.
Normas e instrucciones de seguridad
Todos los parques de escalada de Alemania tienen el certificado TÜV y cumplen las normas de seguridad más estrictas, lo que te garantiza un entorno de trabajo seguro. Recuerda que hay que quitarse las joyas antes de subir y que nadie debe estar bajo los efectos del alcohol o las drogas. Además, no está permitido llevar objetos peligrosos.
¿Qué te ha parecido este resumen de las normas de seguridad? Por favor, introduce una valoración.
Nos ayudas a nosotros y a otros amantes de la naturaleza. Muchas gracias 🙂 ¡!
El directorio de cursos de cuerdas altas en Alemania te ayudará a elegir la aventura adecuada para ti.
También puedes encontrar todas las demás categorías en la búsqueda de experiencia.
FAQ – Preguntas más frecuentes
¿Son seguros los parques de escalada y los cursos de cuerdas altas?
Los parques de escalada y los cursos de cuerdas altas son muy seguros, ya que están sujetos a estrictas normas de seguridad e inspecciones periódicas. Los modernos equipos de seguridad y el personal formado también contribuyen a la seguridad.
¿Qué equipo de seguridad se utiliza en los parques de escalada?
El equipo de seguridad más importante incluye cascos, arneses de escalada, mosquetones y cuerdas de seguridad. Este equipo se comprueba minuciosamente antes de cada uso y el personal especializado imparte instrucciones.
¿Qué restricciones de edad y tamaño hay en los parques de escalada?
La mayoría de los parques de escalada tienen requisitos de edad y altura mínimas, que pueden variar según la dificultad del recorrido. Estas restricciones se aplican para garantizar la seguridad de los participantes. Encontrarás más detalles en el sitio web del operador y en las descripciones de nuestras aventuras.
¿Qué medidas de seguridad hay para los niños en los parques de escalada?
Hay recorridos especiales para niños con alturas más bajas y obstáculos más fáciles. Además, los niños suelen recibir una atención especial de los instructores.
¿Qué ocurre cuando hace mal tiempo en un parque de escalada?
En condiciones meteorológicas extremas, como tormentas o vientos fuertes, los parques de escalada cierran por razones de seguridad. Es importante comprobar las condiciones meteorológicas actuales antes de visitarlos.
¿Qué ropa es adecuada para visitar el parque de escalada?
Los participantes deben llevar ropa cómoda y deportiva y calzado resistente. Deben evitarse las joyas y los objetos sueltos para prevenir lesiones.
¿Qué debes hacer si tienes miedo o te sientes inseguro?
Los participantes que tengan miedo o se sientan inseguros deben comunicárselo inmediatamente a un instructor. Los instructores pueden entonces tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y el bienestar de la persona.